El Sistema Drywall es un sistema constructivo no convencional, que no emplea agua en su desarrollo, de allí su nombre en Inglés Drywall, que significa muro seco. Este sistema de construcción en seco ha revolucionado nuestros sistemas constructivos convencionales.
En primer lugar, por ser más económico que la construcción tradicional basada en ladrillo y cemento. También, por la rapidez en su instalación y liviano de peso. Además, por ser resistente al fuego, confort térmico, aislante acústico y sismo resistente.
El sistema drywall está compuesto por una estructura de acero galvanizado, unidos por tornillos y luego son revestidos por planchas de yeso al interior y fibrocemento superboard al exterior. Clic para tuitearLa Construcción en Drywall permite realizar instalaciones interiores de redes de electricidad, agua potable, desagüe, telefonía, computo, cable TV, y otros; así como también cuenta con aislamientos termoacústicos y barreras de vapor en su interior.
Tabla de contenidos
1. Historia del Sistema Drywall
El Sistema de Construcción Drywall fue elaborado en los Estados Unidos de América, hace más de 100 años, desarrollándose, innovándose y perfeccionándose en el tiempo, como en las reconstrucciones de las dos guerras mundiales, terremotos y emergencias del planeta.
La evolución y crecimiento de la sociedad, trajo como consecuencia una mayor difusión e industrialización del sistema, esto trajo como consecuencia un crecimiento de mercado cada vez más exigente, con productos complementarios y de acabados para una mejor apariencia decorativa.
1.1 Usos del drywall
- Tabiquerías
- Revestimientos
- Cielorasos
- Detalles arquitectónicos
- Falsas columnas, vigas, cercos,
- Sobre techos
- Entrepisos
- Otras aplicaciones
1.2 Ventajas del drywall
- Es rápido: Corto tiempo de instalación.
- Liviano: El peso del sistema drywal es 40 kg/m2.
- Económico: Menor tiempo de ejecución de la obra, menos gastos.
- Es sismo resistente: Mejor comportamiento resistente que otros sistemas.
- Confort térmico: Mantiene cada ambiente con su propia temperatura.
- Es aislante acústico: Calificado como un material altamente aislante.
- Es incombustible: Están compuestas por un 20% de agua cristalizada.
- Durabilidad: No se expande ni se contrae con los cambios de temperatura.
- Es inmune a hongos y polillas.
- El acero galvanizado de la estructura no se oxida.
- De fácil instalación: Las instalaciones (eléctricas, telefónicas, de cómputo, sanitarias, etc.) van empotradas y se van armando simultáneamente dentro de las placas.
2. Proceso Constructivo Sistema Drywall
A continuación vamos a detallar todos los materiales y el proceso constructivo de la construcción en seco.
2.1 Perfiles Metálicos Galvanizados
Las Estructuras del Sistema Drywall están compuestas por Perfiles Metálicos Galvanizados, elementos ligeros de poco peso, fabricados en frío mediante el proceso de Rollforming, el cual transforma las bobinas de acero galvanizado en perfiles de una amplia gama de formas, peraltes, longitudes y calibres. Todos los Perfiles son de Acero Galvanizado, lo que garantiza la durabilidad de la construcción.
2.1.1 Ventajas
- Debido a su galvanizado tiene una protección anticorrosiva para la durabilidad y resistencia de los perfiles.
- Ligeros y de poco peso: disminuye la carga en construcción y reducen los fletes en transportes.
- Sismo resistentes y Resistentes al fuego.
- Variedad de diseños de acuerdo a los requerimientos de obra.
- Los perfiles poseen orificios de fábrica, que facilitan el paso de instalaciones eléctricas, sanitarias, telefónicas, cómputo y otros.
- Racionalidad en aplicaciones de obra: permite cálculos materiales con poco desperdicio.
2.1.2 Usos y Aplicaciones
- Tabiquerías Rectas y Curvas.
- Cielos rasos.
- Falsas Columnas, Vigas, Dinteles.
- Bóvedas.
- Detalles Arquitectónicos.
- Entrepisos.
- Cubiertas.
- Tijerales para coberturas.
2.2 Parantes Metálicos Galvanizados
Forman parte del bastidor al que se atornillarán las Planchas de Yeso ó Fibrocemento, en Tabiques (posición vertical) y Cielorasos (posición horizontal). Los parantes vienen con perforaciones para el paso de las instalaciones eléctricas, satinarías y otras.
Espesor | Dimensiones | Material | Peso |
---|---|---|---|
0.45 mm | 38 (1 5/8) x 38mm x 3m | Acero galvanizado | 1.29 Kg. |
0.45 mm | 64 (2 1/2) x 38mm x 3m | Acero galvanizado | 1.53 Kg. |
0.45 mm | 89 (3 5/8) x 38mm x 3m | Acero galvanizado | 1.77 Kg. |
0.90 mm | 89 (3 5/8) x 38mm x 3m | Acero galvanizado | 3.69 Kg. |
2.3 Rieles Metálicos Galvanizados
Forma parte del bastidor al que se atornillarán las planchas de yeso ó fibrocemento, en Tabiques y Cielo rasos. Los rieles metálicos se utiliza normalmente en posición horizontal y alberga en su interior a los parantes metálicos.
Espesor | Diametro | Material | Peso |
---|---|---|---|
0.45 mm | 39 (1 5/8) x 25mm x 3m | Acero galvanizado | 0.93 Kg. |
0.45 mm | 65 (2 1/2) x 25mm x 3m | Acero galvanizado | 1.11 Kg. |
0.45 mm | 90 (3 5/8) x 25mm x 3m | Acero galvanizado | 1.38 Kg. |
0.90 mm | 65 (2 1/2) x 25mm x 3m | Acero galvanizado | 2.34 Kg. |
0.90 mm | 90 (3 5/8) x 25mm x 3m | Acero galvanizado | 2.91 Kg. |
2.4 Perfiles Omega
Perfil galvanizado de forma trapezoidal en longitudes de 3 mt. De sección base mayor 68 mm y base menor 40 mm Altura 18 mm y calibre 0.50 mm.
El Omega se utiliza para la instalación de Cielorasos, Revestimientos en Paredes, así como en correas para coberturas.
2.5 Esquineros Metálicos
Perfil galvanizado de forma de ¨L¨ que sirve para proteger las esquinas de las Planchas de Yeso y Fibrocemento, de los impactos ó golpes. Estos recibirán empaste como terminaciones. Los esquineros metálicos se utilizan en Tabiques, Cielos rasos, detalles arquitectonicos y otros.
Vienen en longitudes de 3 mt. De sección 30mm por 30mm de calibre 0.40mm.
3. Accesorios de Fijación
Para fijaciones de estructuras metálicas en concreto, mampostería, y acero, se emplean Pistolas con Clavos de Acero accionadas con fulminantes de pólvora, logrando una instalación rápida y económica.
3.1 Clavos
Los clavos de fijación para el Sistema Drywall más usuales son: de ¾¨ y 1¨para Tabiquerías y Cielo rasos; y el Kit de 1 ¼¨para Cielo rasos.
3.2 Fulminantes
Sistema de Fijación Accionado por Pólvora: En este sistema, la herramienta de fijación (pistola) golpea el fulminante, encendido el fulminante impulsa al clavo penetrando este en acero, concreto, ladrillo y en los elementos de sujeción de conductos, puertas, ventanas, tablas, adornos, etc. Temporal o permanente.
3.3 Tornilleria
Los más usados para la estructura metálica galvanizada (riel y parante) son los de 7mm x 7/16¨ Cabeza Pan en punta fina y punta broca.
Los más usados para las Planchas de Yeso y Fibrocemento a la estructura metálica, son los de 6 mm x 1¨ en punta fina y punta broca.
4. Aislamiento Acústico
El sistema drywall permite realizar instalaciones interiores de redes de electricidad, agua potable, desagüe, telefonía, computo, cable TV, y otros; así como también albergar aislantes termo acústicos y barreras de vapor en su interior.
4.1 Lana de Fibra de vidrio
Las principales características de la lana de fibra de vidrio tienen relación con la aislación térmica y la absorción acústica, reportando como beneficio altos estándares de confort en sus proyectos y considerables ahorros de energía.
Además, de ser calificado como material incombustible, ligeros, ahorran energía en los proyectos y resistentes a la humedad.
5. Instalaciones Eléctricas
Con la estructura metálica galvanizada, se fabrican soleras para atornillar las cajas rectangulares para instalaciones eléctricas como los interruptores para luces, tomacorrientes, cable TV, redes de computo, fibra óptica, otros.
También, estas soleras sirven para atornillar las cajas octogonales para las instalaciones eléctricas de los centros de luz en los cielo rasos.
Posteriormente se instalan tuberías PVC ó tuberías flexibles con sus respectivas curvas, para después cablear, y al cerrar con planchas de yeso y fibrocemento, se instalan las plaquetas para tomacorrientes, interruptores, y luminarias en los cielo rasos.
6. Cielo Raso Sistema Drywall
Es un sistema que brinda una solución práctica y económica. También conocido como: Sistema techos acústicos o falso cielo raso con baldosas desmontables.
Es desmontable, siendo una de sus cualidades que permite instalar una estructura de perfilaría metálica liviana llamada Suspensión Metálica en la que se apoyarán Baldosas acústicas de diversos materiales, Fibra Mineral, Fibra de Vidrio, Yeso, Fibrocemento.
Todo esto con la finalidad de lograr un Control Acústico, Reducción de Ruidos, Aislamiento Térmico, Reflectancia Lumínica y Protección contra el Fuego.
El sistema techos acústicos cumplen con las rigurosas normas internacionales de seguridad.
El Cielo Raso permite albergar en su interior, instalaciones eléctricas y luminarias, aire acondicionado, sistemas contra incendio, sensores de humo, rejillas de ventilación y calefacción, telemúsica, cámaras de seguridad, cableados… Clic para tuitearAdemás de ser una solución segura, el sistema ofrece muchas ventajas como una rápida y fácil instalación, diseño modular, excelente estabilidad y rentabilidad de instalación.
6.1 Materiales para Cielo Raso y perfilería
6.1.1 Suspensión Metálica y accesorios
Las Suspensiones Metálicas son perfiles livianos de 15/16¨ (24mm) ó 9/16¨(15mm) a la vista. Fabricados en acero galvanizado con acabado en baño en caliente color blanco ó negro. Están especialmente diseñadas para alojar las baldosas. Estos elementos son:
- Angulo Perimetral (L=3.00 m.)
- Perfil Principal o Tee Principal (L=3.66 m.)
- Perfil Secundario (L=1.22 m.)
- Tee Terciario (L=0.61 m.)
- Clavos de ¾¨para cemento
- Fulminantes Calibre 22 Color Marrón
- Clavo para fijación de 1¨tipo Clip (Pin Clip)
- Alambre Galvanizado No.16 de preferencia.
- Tornillos autorroscantes 7×7/16¨punta fina.
Angulo Perimetral Tee principal Tee secundario Tee terciario
6.1.2 Baldosas Acústicas Desmontables
La Baldosa acústica es un producto de acabado para el cielo rasos suspendidos y desmontables, diseñadas para ofrecer soluciones eficientes y el confort acústico en los ambientes.
Con presentaciones en 4´ x 2´ (1.22m x 0.61m) y 2´x 2´ (0.61m x 0.61m) son fabricados en distintos materiales como fibra mineral, fibra de vidrio, Yeso, Fibrocemento, Aluminio y otros; que serán utilizadas dependiendo de la necesidad y del diseño propuesto.
6.1.3 Tipos de Baldosas Acústicas
Fibra Mineral:
Fisuradas, Microperforadas, Texturadas y Lisas (lado visible). Las Fisuradas y Micoperforadas con propiedades acústicas. Las texturadas y Lisas con propiedades de Reflectancia Lumínica.
Fisurada Microperforada
Fibra Mineral Sanitaria:
Son Lisos por todos los lados visibles. Fibra mineral afieltrado al húmedo cubierta en su totalidad con vinyl.
Ideal para lugares de máxima esterilización (clínicas, hospitales, laboratorios, servicios alimenticios, otros). Resistente a la humedad relativa en un 90%.
Fibra de Vidrio:
Posee fibra de vidrio en lado escondido y con Recubrimientos vinyl lisos y texturados en el lado visible. Con propiedades térmicas y acústicas. Así como de fácil limpieza por su recubrimiento de vinyl.
Fibra de Vidrio y con Recubrimiento Foil aluminizado (en lado escondido) y vinyl lisos y texturados (lado visible): Por su Fibra de Vidrio con propiedades térmicas y acústicas. Y por su recubrimiento de Foil aluminizado tiene la propiedad de impermeabilidad. Así como de fácil limpieza por su recubrimiento de vinyl.
Yeso con Recubrimiento Foil aluminizado (en lado escondido) y vinyl liso (lado visible): Por su recubrimiento de Foil aluminizado tiene la propiedad de impermeabilidad. Así como de fácil limpieza por su recubrimiento de vinyl.
Fibrocemento: textura del mismo material de fibrocemento (en lado escondido) y con acabados lisos y texturas pintadas en color blanco (lado visible).
Rejillas de Aluminio: para Ventilación, iluminación, aire acondicionado, Telemúsica, otros
7. Avalado por el Ministerio de Vivienda
El sistema drywall es el único en el país que cuenta con una resolución ministerial, oficialmente reconocida por el Ministerio de Vivienda y SENCICO. La resolución certifica poder construir edificaciones de hasta 2 niveles, utilizando 100% estructura de acero galvanizado con paneles Superboard, Gyplac y promatech H.